El futuro de la sostenibilidad en la industria cárnica
6 Views

Aunque en JovenCasa seamos proveedores mayoristas y distribuidores de carne en Tenerife, nos gusta estar al día sobre las últimas noticias de sostenibilidad en la industria cárnica, incluso si afectan sólo al comercio minorista. Por esa razón, hoy queremos compartir una noticia que nos hace vislumbrar el futuro de la sostenibilidad en la industria cárnica.

El reto de los plásticos de un solo uso

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la industria de la carne, especialmente cuando hablamos de la venta minorista o la venta al público general en carnicerías, supermercados, ventas… es el uso de los plásticos de un solo uso.

Para poder comprometerse a dar la mayor seguridad posible y evitar contaminación cruzada, bacterias u otros problemas de seguridad alimentaria, la industria cárnica genera una gran cantidad de residuos plásticos y de CO2. Por ello durante las últimas décadas no ha parado de buscarse alternativas sostenibles para la industria.

De hecho, en los últimos 20 años, según los datos de Ecoembes, se ha evitado la emisión de unas 1.430.500 toneladas de CO2 gracias a los avances en ecodiseño. Y uno de los ejemplos más recientes, es el de los envases reutilizables desarrollados por una empresa del norte de España, BoÁrea.

El futuro de la sostenibilidad en la industria cárnica: Bandejas de carne retornables

Aunque las bandejas reutilizables no son un concepto nuevo, esta cadena del norte de España propone un sistema de bandejas de carne retornables, en las que el cliente paga un pequeño sobrecoste por esta bandeja, que posteriormente se le devuelve al devolverlas al establecimiento.

Por la manera en que están construidas estas bandejas, la empresa se asegura de que no se produzcan contaminaciones indeseadas en la carne, a la vez que propicia un sencillo lavado de las mismas en sus instalaciones, para su seguida reutilización.

Este método por ahora solo está adaptado a las bandejas de pechuga de pollo, pero la empresa quiere empezar a utilizarlo con otros productos en los próximos años.

El futuro de la sostenibilidad en la industria cárnica

La sostenibilidad para JovenCasa

En Jovencasa, la innovación no es una meta puntual, sino una práctica constante. Desde la importación de carnes de alta calidad, pasando por su conservación y distribución, hasta la mejora continua de nuestros procesos de gestión, trabajamos cada día con un objetivo claro: ofrecer lo mejor al sector hostelero y turístico de Canarias, del que formamos parte como proveedor estratégico.

Algunas de las medidas que tomamos desde 2020, son la implantación de las normas ISO 9001 (gestión de calidad) y ISO 14001 (gestión ambiental), un paso que marcó el comienzo de una nueva etapa en nuestra historia.

Puedes leer cómo afectan a nuestros procesos estas normas en nuestra publicación «Innovación y sostenibilidad: el compromiso continuo de Jovencasa«.

Share
Go Top Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner